Servicio Regional de Salud Ozama se une a “Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto”

 

Distrito Nacional, R.D.- El Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO) se unió este miércoles al ejercicio “Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025”, con el que buscan capacitar, orientar y concienciar a cada uno de los colaboradores a cómo realizar las acciones correctas en caso de un movimiento sísmico de gran magnitud.
Esta acción que se realiza por tercer año seguido, mediante la convocatoria del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), permite una rápida ejecución de los planes de evacuación ante la posible ocurrencia de un terremoto de gran intensidad que afecte a la República Dominicana.


El ejercicio que comenzó a las 10:00 de la mañana en diversas instituciones públicas a nivel nacional, según los lineamientos del COE, busca que la población practique sus rutas de evacuación y ponga a prueba sus planes familiares, laborales y escolares, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención ante emergencias.
Participaron en el simulacro los colaboradores del SRSO, encabezados por el doctor Edisson Féliz Féliz, director de la institución, quien valoró lo vital que es estar prevenidos y preparados ante cualquier posible temblor de gran magnitud. A su vez, felicitó a todo el personal por el éxito de la evacuación simulada, que concluyó como estaba previsto en el punto de encuentro libre de peligro.
La acción preventiva estuvo dirigida por la División de Urgencias y Emergencias de la Regional Ozama, encabezada por los doctores Cristian de León Almánzar, encargado; Déborah Disla, coordinadora, Martín Martínez, Hemyli Castillo y Richard Ruiz.
Este ejercicio de ejercitar los planes de contingencias de Terremoto, Protocolos y Procedimientos fue ejecutado de igual manera otras instituciones públicas, de manera simultánea, busca, además, fortalecer la preparación y respuesta de las instituciones públicas y privadas, así como también de las comunidades en general frente a la ocurrencia de terremoto con epicentro en el territorio nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *