Proindustria, ProDominicana y el CNZFE impulsan encadenamientos productivos con exitosa Ronda de Negocios en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís, RD. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) celebraron este jueves una Ronda de Negocios (B2B) de Encadenamientos Productivos en San Pedro de Macorís con el objetivo de fortalecer la conexión entre las industrias locales y las zonas francas

La jornada, que se desarrolló desde las 8:30 de la mañana en el Centro Cultural Macorisano, reunió a decenas de empresas con el interés común de establecer vínculos comerciales, identificar sinergias, crear nuevas oportunidades de negocio e impulsar el crecimiento industrial nacional.

En el acto de apertura estuvieron presentes el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez; el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey; el secretario general del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, Brian Magallanes, en representación del alcalde Raymundo Ortiz; así como Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria, y Simón Medina, presidente de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de la provincia.

Durante su intervención, el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional indicando que “las zonas francas no solo exportan productos y servicios; también son grandes consumidoras de insumos, servicios logísticos, empaques, alimentos, transporte, seguridad, mantenimiento, entre otros. Esta ronda de negocios es más que una actividad puntual: es una oportunidad estratégica para construir relaciones de largo plazo y fortalecer la base productiva nacional.”

En representación del gobierno local, el secretario general Brian Magallanes destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo de la región, sosteniendo que “nuestro municipio siempre apuesta al progreso. Durante los últimos tiempos, San Pedro ha venido desarrollándose masivamente, y con el apoyo de eventos como este, seguimos avanzando hacia un modelo de crecimiento más sólido y sostenible.”

Por su parte, el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez sostuvo que este tipo de espacios representan una acción concreta del compromiso institucional con el impulso del sector industrial.

“Nos encontramos aquí con un propósito común: generar oportunidades reales de cooperación entre dos pilares fundamentales de nuestra economía. Las zonas francas, como plataformas de exportación e innovación, y nuestras industrias locales, que representan el talento, la resiliencia y la capacidad emprendedora del pueblo dominicano.”, manifestó.

Asimismo, indicó que la articulación entre ambos sectores permite avanzar hacia un desarrollo más equilibrado y competitivo y que “este tipo de vinculación propicia una reducción en las distancias operativas y administrativas, y contribuye a eliminar barreras que pueden obstaculizar la colaboración efectiva.”

En su discurso, resaltó el compromiso de Proindustria con la innovación y la expansión de capacidades del sector. “Desde Proindustria trabajamos para facilitar el acceso de las industrias locales a mercados más amplios, fomentar la transferencia de conocimiento, el ordenamiento productivo y el desarrollo de capacidades técnicas y logísticas.”, concluyó.

Previo al inicio de las sesiones de vinculación, se explicó la dinámica de la jornada, que se dividió en dos bloques de reuniones de negocios en horario matutino y vespertino. Las empresas compradoras permanecieron en estaciones fijas mientras los oferentes rotaron según su agenda previamente coordinada.

La Ronda de Negocios concluyó con un mensaje de agradecimiento a todas las instituciones y empresas participantes, reafirmando el compromiso de continuar promoviendo la colaboración público-privada como vía para el desarrollo sostenible de la industria nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *