Santo Domingo, R.D.
El jurista Kelvin Herrera calificó como inconstitucional la nueva Ley del Tribunal Superior Electoral (Ley 39-25), al considerar que mantiene disposiciones que excluyen injustificadamente a la juventud dominicana de los procesos de selección para las altas cortes del país.
Herrera explicó que desde la Constitución del 2010, la República Dominicana cuenta con dos órganos fundamentales en materia electoral: la Junta Central Electoral (JCE), como órgano de administración, y el Tribunal Superior Electoral (TSE), como órgano de justicia. Sin embargo, denunció que los requisitos exigidos por la nueva ley para integrar el TSE “violan principios constitucionales de razonabilidad y participación juvenil”.
“El legislador estableció para la Junta Central Electoral una edad mínima de 30 años y un ejercicio profesional de ocho años, lo cual es coherente con la realidad profesional. Pero para el Tribunal Superior Electoral se impuso una exigencia arbitraria, doce años de ejercicio profesional, lo que implicaría comenzar a ejercer la abogacía antes de la mayoría de edad. Eso es un absurdo jurídico y una exclusión injusta”, afirmó.
Herrera recordó que esta situación se mantiene desde la aprobación de la Ley 29-11, y que pese a las expectativas de corrección, la Ley 39-25, promulgada el pasado 30 de junio, conservó el mismo error.
“Con esto se vulnera la Constitución y los artículos 55.13 y 40.15 que consagran el principio de razonabilidad y la igualdad de derechos”, puntualizó.
El joven abogado destacó que su equipo ha diseñado y sometido un proyecto de ley para corregir esta distorsión normativa y garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de participar en los procesos de evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura, sin que ello implique un nombramiento automático.
“De lo que se trata no es de que un joven sea designado juez, sino de que se le permita participar, mostrar sus capacidades, ser evaluado con justicia. La exclusión genera desafección política e institucional, alejando a la juventud de la vida democrática del país”, advirtió.
Finalmente, Kelvin Herrera hizo un llamado al Consejo Nacional de la Magistratura para que reflexione sobre este tema y reconozca el papel de los jóvenes en el fortalecimiento del sistema democrático.
Deja una respuesta